top of page

Urgencias del Hospital Clínic_

El edificio se encuentra dentro del recinto hospitalario del Hospital Clínico en Barcelona y combina el uso sanitario con el docente (Facultad de Medicina). El edificio aislado de 8 plantas aloja íntegramente el servicio de urgencias del Hospital, siendo así un servicio de urgencias peculiar dado que es en altura, separando por plantas los diferentes niveles. En las plantas 2, 3 y 4 encontramos las áreas de observación, separadas por nivel de gravedad. El proyecto consiste en el cambio de uso de la planta, pasando de un nivel 4-5 (menos graves) a un nivel 2 (más grave). Este nivel dos constará de una gran área de observación con 18 boxes (dos de ellos dobles) y su apoyo: almacenes, baños, controles, zona de estar, limpieza, despacho de supervisión e instalaciones. 

1858337.jpg

El estudio de diseño PMMT, especializado en arquitectura hospitalaria, ha llevado a cabo la reforma del área de urgencias del Hospital Clínic de Barcelona. Un proyecto en el que ha utilizado materiales higiénicos de última generación. l Hospital Clínic de Barcelona, situado en el céntrico barrio de l’Eixample, es una de las principales instituciones sanitarias a nivel mundial, ya que en numerosas ocasiones se ha convertido en el escenario de operaciones pioneras en España. Por este motivo, el hospital recibió la acreditación C como ‘hospital de alta tecnología y de referencia’.

Captura de pantalla 2019-02-03 a las 9.5
Captura de pantalla 2019-02-03 a las 9.4
Captura de pantalla 2019-02-03 a las 9.4

Es un reforma de la totalidad del área de urgencias, un proyecto de gran envergadura y complejidad. Uno de los principales objetivos de este cambio era conseguir mayor comodidad y tranquilidad para los pacientes mediante la creación de boxes individuales y cerrados donde los pacientes permanecen en observación a la espera de los resultados del control médico. 

El estudio necesitaba crear un espacio cercano, agradable y confortable tanto para pacientes como para sus acompañantes, pero a la vez eficiente, para facilitar el trabajo del personal médico.

Luis Gotor, arquitecto del proyecto, afirma que “el reto más importante ha sido la organización e integración de todo el equipamiento médico en la propia arquitectura de las habitaciones para conseguir minimizar el estrés del paciente durante su estancia en urgencias, ya que algunas personas llegan en estado crítico”. Para esta integración, ha sido necesaria la utilización de un material que tuviera excelentes propiedades higiénicas, sin juntas visibles y con una gran termofomabilidad y resistencia al uso diario, por lo que se escogió la piedra acrílica Hi-Macs, material clave en el sector sanitario.

Urgencias_Hospital_Foto1-e1548762895111.

Boxes pensados para el descanso del paciente_ en el diseño de este nuevo espacio, se han tenido en cuenta aspectos como la privacidad del paciente y su bienestar. Por ello, se han realizado instalaciones de luces que permiten regular el nivel lumínico, dependiendo de si se encuentra en una exploración o en un momento de descanso. Esta privacidad también se ha conseguido gracias al diseño de boxes individuales, en los que se han instalado imágenes de paisajes sobre las camillas, que ayudan a la evasión y relajación.

Control de enfermería espacioso y moderno_ una de las zonas de mayor flujo de personas dentro del área de urgencias es el control de enfermería, donde en todo momento hay médicos y enfermeros consultando informes, preparando pruebas y la medicación para los pacientes ingresados. El estudio de arquitectura PMMT ha tenido muy en cuenta las necesidades de todo el personal sanitario para adaptar el diseño del espacio. 

http://www.interempresas.net/Decoracion-interiorismo/Articulos/233109-Hi-Macs-protagonista-de-la-ultima-renovacion-del-Hospital-Clinic-de-Barcelona.html

http://hospitecnia.com/proyectos/urgencias-remodelacion-hospital-clinic-barcelona/

  • Grey Twitter Icon

El Hospital Inclusivo

ElhospitalInclusivo@2019 
Captura de pantalla 2019-02-18 a las 17.
bottom of page